REFERÉNDUM 1-O

La bolsa española cae tras la tensión en Cataluña

Así, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 10.200 puntos, en un escenario de tensión e incertidumbre después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya dado por válido el resultado del referéndum y anunciado que habrá una declaración unilateral de independencia de Cataluña en los próximos días.

En la imagen, la Bolsa de Madrid

En la imagen, la Bolsa de MadridEFE

Publicidad

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.238,5 enteros a las 9.01 horas, tras el desafío independentista en Cataluña, donde la celebración del referéndum ilegal ha provocado una fractura política y social.

Así, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 10.200 puntos, en un escenario de tensión e incertidumbre después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya dado por válido el resultado del referéndum y anunciado que habrá una declaración unilateral de independencia de Cataluña en los próximos días.

En los primeros compases de la sesión, prácticamente todos los valores cotizaban en terreno negativo, liderados por la banca. Así, Sabadell, Caixabank, Bankia y Santander perdían más de un 2%, seguido de Bankinter y BBVA, que perdían un 1,7%.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba el 1,67% con la prima de riesgo subiendo hasta los 120 puntos básicos.

Media sesión

El Ibex 35 retrocedía un 1,33% en la media sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.243 enteros, con Banco Sabadell y Caixabank liderando las pérdidas tras las escenas de tensión vividas en Cataluña tras la celebración del referéndum ilegal, en el que 893 personas resultaron heridas por las cargas policiales, según datos de la Generalitat.

El parqué madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 10.200 enteros en un escenario de incertidumbre después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya dado por válido el resultado del referéndum y anunciado que habrá una declaración unilateral de independencia de Cataluña en los próximos días.

El signo del Ibex 35 contrastaba con el comportamiento de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, que registraban subidas generalizadas, con avances del 0,49% en Londres, del 0,31% en Fráncfort, del 0,12% en Milán y del 0,04% en París.

En torno a las 12.15 horas, prácticamente todos los valores del índice de referencia de los mercados españoles cotizaban en rojo, con la banca catalana a la cabeza de las pérdidas. Sabadell cedía un 4,98%, por delante de Caixabank (-3,68%) y BBVA (-2,3%), que también cuenta con una cuota de negocio importante en Cataluña tras la adquisición de Unnim y Catalunya Caixa.

Les seguían Técnicas Reunidas (-2,29%), Endesa (-2,05%), Banco Santander (-2,02%), Telefónica (-1,88%), Bankia (-1,57%), Siemens Gamesa (-1,45%), Bankinter (-1,37%) y Mapfre (-1,31%). En el extremo opuesto, Arcelormittal ganaba un 1,42%, secundado por IAG (+1,32%), Mediaset (+0,38%) y Viscofan (+0,17%).

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba el 1,695% con la prima de riesgo al alza en el entorno de los 124 puntos básicos, después de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) decidiese mantener el pasado viernes la nota de solvencia de España --BBB+ con perspectiva positiva-- al apreciar que las "tensiones" abiertas con Cataluña podrían lastrar el crecimiento de la economía.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.