Publicidad

LA PRIMA DE RIESGO, A LA BAJA

El Ibex 35 recupera los 9.000 puntos al subir un 3,69%

Las medidas anunciadas por el BCE han surtido efecto en la Bolsa española, aunque un día después de lo esperado, y el Ibex 35 se ha disparado un 3,69%, su mayor subida desde octubre de 2015, hasta cerrar en los 9.090 puntos.

La Bolsa española ha cerrado con fuertes ganancias. El Ibex 35 ha ganado un 3,69%, la mayor subida desde el mes de octubre de 2015 y la mayor del año, y ha cerrado por encima de la cota psicológica de los 9.000 puntos, en la que no terminaba desde el pasado 7 enero; en concreto, se ha sutiado en los 9.090 enteros.Las medidas anunciadas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han surtido efecto finalmente, aunque un día después de lo esperado, y han animado especialmente a la banca.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 121,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,483%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1185 dólares.

La banca ha sido la protagonista de la sesión, con avances superiores al 4%. Popular ha liderado los avances con ganancias del 12,7%, hasta los 2,672 euros, seguido de Bankia (+11,39%), Sabadell (+9,36%), Santander (+7,14%), Caixabank (+6,22%), BBVA (+6,19%) y Bankinter (+4,34%). Entre las cotizadas que más han subido también se ha encontrado ArcelorMittal, con un repunte del 11,5%. Tan sólo Inditex (-0,2%), Amadeus (-0,1%) y Grifols (-0,05%) han cerrado en rojo.

También el resto de plazas europeas han avanzado este viernes con fuerza, aunque en el conjunto de la semana cierren de forma muy diferente, pues la Bolsa de Milán ha subido un 3,88 % y la de París un 0,81 %, mientras que Fráncfort sólo ha ganado un 0,07 % y Londres ha retrocedido un 0,96 %.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.