Ibex 35

El Ibex 35 abre en verde tras los tipos del BCE y el rescate privado de First Republic

La Bolsa española se recupera y cotiza en los 9.000 tras sumar más de 1%

La Bolsa española abre con ganancias del 0,51 %

La Bolsa española abre con ganancias del 0,51 %EFE

Publicidad

El Ibex 35 ha abierto en verde tras la subida de tipos de interés del BCE y el rescate privado de 'First Republic' con una inyección de 30.000 millones de dólares.

El principal indicador español recupera terreno tras el colapso del 'Silicon Valley Bank' y cotiza en los 9.000 puntos tras sumar más del 1%, en una jornada marcada por la "cuádruple hora bruja", que siempre genera mucha volatilidad en los mercados.

Los mayores rebote de los valores del selectivo español han tenido lugar en ArcelorMittal (+3,2%), Repsol (+2,8%) y Grifols (+1,9%). También los bancos cotizan en positivo como Santander (+1,7%), Sabadell (+1,6%), BBVA (+1,2%) y CaixaBank (+0,7%).

No obstante, Iberdrola cede un 0,25% y Cellnex cae una décima.

A pesar de este repunte en los mercados, los expertos avisan que ese cuádruple puede provocar fuertes movimientos en las bolsas y acciones y, por consiguiente, generar mayor inestabilidad.

Wall Street cierra con ganancias

En Estados Unidos, la bolsa cerraba este jueves con ganancias tras el rescate de la entidad californiana para evitar una crisis de liquidez. Alphabet y Microsoft subieron más de un 4%, mientras que el otro gigante del sector, Amazon, anotó un 3,99%.

Meta y Apple se alzaron un 3,63% y un 1,87%, respectivamente, y otros grupos como Netflix (+2,06%) y Tesla (+2,04%) también experimentaron fuertes subidas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.