Iberdrola

Iberdrola pone en marcha el mayor parque eólico marino de Estados Unidos

La eléctrica completa los primeros trabajos de puesta en marcha para suministrar por primera vez energía eólica marina a Massachusetts.

Iberdrola

Publicidad

Iberdrola ha iniciado la puesta en marcha del parque eólico marino Vineyard Wind I, el primer proyecto a gran escala de esta tecnología en Estados Unidos. Con una potencia de 806 MW y una inversión de más de 2.700 millones de euros, el proyecto será capaz de llevar electricidad a más de 400.000 hogares y empresas.

El parque comenzó su construcción en 2021, y estará en pleno funcionamiento en 2024, momento en el que evitará la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras.

El proyecto espera tener cinco turbinas funcionando a pleno rendimiento a inicios de año. Cada una de ellas permite proporcionar energía a más de 6.000 hogares y empresas. Formadas por una torre, tres palas y una góndola, cuentan con una capacidad nominal de 13 megavatios, lo que la convierte en la turbina más grande del mundo occidental. Una sola rotación puede suministrar energía a un hogar de Massachusetts durante todo un día.

“Por fin estamos entregando energía eólica marina limpia a la red de Massachussets. Estamos en un momento decisivo para la acción climática en Estados Unidos y estamos viviendo un amanecer para la industria eólica marina del país. A medida que la capacidad de este proyecto histórico se vaya poniendo en marcha, seguiremos apoyando a todos los socios que han hecho posible este logro”, ha afirmado Pedro Azagra, el consejero delegado de Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.