Iberdrola

Iberdrola anuncia 1.531 millones de beneficios, un 18,4 % menos, el día en el que el precio de la luz marca un récord histórico

El beneficio neto de Iberdrola durante el primer semestre ha sido de 1.531,3 millones de euros, un 18,4% menos que el año anterior, según la eléctrica por el incrementos fiscal en Reino Unido.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán

El presidente de Iberdrola, Ignacio GalánEFE

Publicidad

El mismo día en el que el precio de la luz marca un nuevo récord histórico, Iberdrola ha anunciado un beneficio neto de 1.531,3 millones de euros durante el primer semestre del año, una caída del 18,4% con respecto al resultado del año antes, como consecuencia del incremento del Impuesto sobre Sociedades en el Reino Unido para 2023 y otros impactos no recurrentes.

La eléctrica ha cifrado el beneficio neto ajustado a junio de un 8,4 %, hasta los 1.844 millones. Entre enero y junio, el resultado bruto de explotación (ebitda) consolidado creció un 10,2 % hasta 5.443,6 millones y en un 85 % procedió de redes y renovables. El ebitda del semestre se vio afectado por el impacto negativo de la covid-19 en la demanda (108 millones) y el positivo del canon hidroeléctrico en España (265 millones).

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ha sumado unos ingresos de 18.752,2 millones, el 13,9 % más, y la cartera de proyectos alcanzó los 81.500 MW, de los que 25.200 MW son eólicos marinos.

Previsiones para 2021

El ebitda de redes aumentó en el semestre un 10,6 % hasta 2.567,9 millones, pese al impacto de la pandemia y el tipo de cambio, y los ingresos lo hicieron el 7,7 %, con 6.845,8 millones. Por su parte, Renovables incrementó su ebitda un 63 % hasta 2.005,2 millones, y las ventas subieron el 29,3 %, con 2.634,1 millones.

Por lo que respecta a otros negocios, que abarcan la actividad de gas en Canadá y la rama inmobiliaria, los ingresos subieron un 19,5 % hasta 130,3 millones, y el ebitda el 1,8 %, a 33,2 millones.

Las inversiones aumentaron un 37 %, hasta los 4.909 millones, y más del 90 % se destinaron al desarrollo de nueva capacidad renovable y a redes inteligentes. Por mercados, la mitad se realizaron en Estados Unidos y España.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.