Huelga

La huelga de las contratas de limpieza se hace notar en los hospitales vascos

1.500 trabajadoras de las subcontratas de limpieza exigen una equiparación de salarios con el personal del Servicio vasco de salud.

La huelga de las contratas de limpieza se hace notar en los hospitales vascos

Publicidad

La huelga se está haciendo notar por la acción de piquetes en los pasillos y zonas comunes de paso de los principales hospitales vascos. Pasillos llenos de suciedad, papeleras volcadas con mascarillas usadas por los suelos, o enormes tiras de papel higiénico colgando de ventanas, son algunas de las imágenes que deja la huelga de los trabajadores de las contratas de limpieza en el Hospital Universitario de Cruces en Barakaldo.

Los sindicatos ELA por un lado, y LAB, CCOO, UGT y ESK por otro, han convocado, entre el 14 y el 17 de diciembre, cuatro jornadas de protesta para denunciar el bloqueo de la negociación colectiva y exigir condiciones laborales dignas. Unas 1.5000 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en empresas subcontratadas como limpiadoras en los hospitales vascos.

Los sindicatos exigen un convenio igual que cualquier otro trabajador del Servicio vasco de salud, Osakidetza. Más de 200 personas se han manifestado esta mañana por las calles de Bilbao bajo el lema "limpieza en lucha, esenciales y en primera línea". ELA, sindicato mayoritario en la mesa negociadora, con un 40% de representación, considera muy positiva la respuesta de las operarias en estos primeros días de paro en el que el seguimiento, aseguran "está siendo muy amplio" en toda la comunidad autónoma.

Durante las dos primeras jornadas de huelga, la acción de los piquetes se ha hecho notar en los principales centros sanitarios vascos. "Algunos se han pasado el día tirando papeles por los pasillos- asegura una jefa de enfermería del hospital de Cruces- mientras otras dos compañeras tenían que ir limpiando por detrás". Algunos usuarios, que han grabado con sus teléfonos móviles la situación de los pasillos, mostraban su malestar.

"No es de recibo que vengas a ver a un familiar y te encuentres así el hospital" afirma un vecino de Santurtzi de visita en el hospital barakaldés. En el Hospital Donostia agentes de la Ertzaintza identificaron a varias huelguistas que habían llenado de confeti los suelos del hall y el pasillo central de acceso a las dependencias.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro