Crisis turismo

Los hoteles en venta se disparan un 30% en el último año en España, según Idealista

Los destinos de sol y playa, los más afectados por la Covid-19, son los que aglutinan la mayor oferta de hoteles a la venta.

Dos recepcionistas en el hotel en que trabajan

Publicidad

Cerca de 640 hoteles se encuentran a la venta en España, esto supone un 30% más que hace un año, (con 490 hoteles en venta), según el portal inmobiliario Idealista, principalmente debido a la falta de turismo internacional y a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, que sigue castigando al sector.

Este incremento se ha notado con más fuerza en las falta de turismo, donde se ha registrado un 44% más de oferta inmobiliaria hotelera que hace un año, pasando de los 323 hoteles a 465.

Andalucía es la región en la que más ha crecido el número de hoteles disponibles, ya que cuenta con una oferta de 45 establecimientos más de los que había hace 12 meses. Tras ella se encuentra Canarias (con 28 hoteles más); la Comunidad Valenciana (24 más); Cataluña (19 más); Baleares (17 más), y Galicia (17 más).

Por el contrario, la oferta se ha reducido en Castilla y León, País Vasco, Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha y Navarra.

Baleares concentra el mayor número de hoteles

Según indica el portal Idealista, Baleares es el territorio con más inmuebles hoteleros en venta, con 67 unidades, seguido de Barcelona (65), Málaga (54), Gerona (49), Granada (37), Las Palmas (33), Alicante (29), Pontevedra (29) y Madrid (23).

En el lado opuesto están las provincias vascas de Álava y Guipúzcoa, donde actualmente no hay hoteles a la venta en el portal.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.