Imserso

Los hosteleros ven una "ruina" los precios sin actualizar del Imserso

Los hosteleros buscan alternativas ante los precios sin actualizar del Imserso desde que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Personas mayores con maletas

Publicidad

La vuelta de los viajes para jubilados, los viajes del Imserso, se reactivaron este año tras paralizarse por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, algunos hosteleros han dado la voz de alarma porque los precios no se han actualizado y no les compens.

En consecuencia, los hosteleros de Benidorm buscan alternativas. Es el caso de Daniel López, director de un hotel en la zona. Explica que les afecta "de una manera importante" debido a que entre los meses de febrero y marzo "tuvimos estos precios que ahora nos quieren poner y tuvimos una cuenta de resultados negativa".

Bajos precios del Imserso

"Vamos a tener que buscar otra alternativa", afirma. Aseguran que el precio "es una ruina multiplicada por la inflación". En el Imserso, dicho precio es de 22 euros por persona en pensión completa, con bebida, animación, wifi y todos los servicios de un hotel de 4 estrellas. Advierten de que es una cifra desfasada, pues en 2020, el cálculo rondaba entre los 27 y 30 euros por turista y día.

La clave está en que los mayores pagan precios similares a los del Imserso, mientras que los hoteles garantizan precios que cubren sus costes.

Son dos los factores por los que los hosteleros han presentado este programa alternativo. El primero es el descontento de los propios mayores con las condiciones que se les ofrecían en los viajes. El segundo es descontento de los propios hosteleros.

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, planteó en Benidorm un decálogo de medidas para dinamizar el sector turístico, que incluyen un PERTE especifico dotado de 12 millones de euros, bajar el impuesto de hidrocarburos, dotar al Imserso del dinero que "se dejó de gastar en pandemia" y un plan Renove dirigido a apartamentos turísticos y hoteles.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.