Economía

Hosteleros de Tossa de Mar ofrecen vivienda para atraer a trabajadores de temporada

La propuesta del gremio de Hosteleros de Tossa de Mar ofrece vivienda para aquellos trabajadores de temporada.

Tossa de Mar

Publicidad

Los datos de turismo año tras año en nuestro país crecen y con ello, se necesita cada más mano de obra que pueda ofrecer el mejor servicio a quiénes nos visitan.

Por ello, son muchos los que se dedican a hacer la temporada en el sector hostelero durante los meses de verano. Eso sí, cuentan con varias complicaciones, como la vivienda, por ejemplo.

En lugares con alta afluencia turística hay muy poca oferta disponible, con precios desorbitados y no disponible para unos solos meses. Por ese motivo, muchos trabajadores se ven con la obligación de declinar ofertas o cambiar de oficio para poder vivir. Y eso provoca que muchas propuestas laborales queden vacantes.

Para evitar situaciones como estas, los empresarios turísticos de Tossa de Mar -un municipio de la Costa Brava que duplica su población durante los meses de verano- ofrecerán vivienda a los trabajadores que hagan temporada en sus negocios. Desde el gremio estiman que durante los meses de abril a octubre son 3.000 trabajadores del sector turístico los que tiene el municipio y más de la mitad tendrían problemas para encontrar un lugar donde vivir.

La idea pasa por reconvertir pensiones u hoteles que ya no cumplen con los estándares de calidad estipulados para alojar a estos trabajadores. Es una propuesta que podría ser una realidad en el año 2026. Según las primeras estimaciones, cada trabajador supondría un coste por empresario de entre 17.50€ a 20€ al día.

El Ayuntamiento de Tossa mueve ficha

Además de esta propuesta privada, el Ayuntamiento de Tossa de Mar se ha puesto manos a la obra para solucionar este problema, indispensable para asegurar el futuro del sector en el municipio. Por ello, ha pedido que se le devuelva un solar que había cedido en el 2007 al Instituto Catalán del Suelo para construir vivienda pública de protección oficial.

Una vez el Consistorio recupere el solar, el Ayuntamiento tiene previsto construir un edificio de alojamientos para destinarlo a trabajadores de temporada. Una propuesta que podría alojar a 200 personas con todos los servicios adecuados a sus necesidades. Eso sí, no será realidad hasta al menos dentro de tres años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.