Estafa

Un hombre pierde casi 10.000 euros en una ciberestafa a través de TikTok

La víctima vallisoletana fue captada a través de una red social en la que le prometían ganancias rápidas por dar 'me gusta' a determinados vídeos de TikTok.

Una persona abriendo la aplicación de TikTok

Una persona abriendo la aplicación de TikTokPexels

Publicidad

Los investigadores de la Policía Nacional en Valladolid han identificado a ocho personas titulares de cuentas en las que se han realizado ingresos obtenidos mediante ciberestafas. En esas estafas, se prometían ganancias rápidas.

La víctima, que ha perdido alrededor de 10.000 euros, fue captada a través una red social y desde esa plataforma, le prometieron que ganaría una gran cantidad de dinero si daba 'likes' a vídeos de TikTok.

Tal y como ha detallado el diario 'El Norte de Castilla', la investigación por parte de los agentes comenzó el pasado mes de abril cuando un ciudadano presentó una denuncia en dependencias del Cuerpo Nacional de Policía en la capital. En dicha denuncia, el hombre detallaba que había sido atraído con un anuncio de Internet, en el que le prometían ingresos económicos rápidos por dar 'me gusta' a determinados vídeos de TikTok.

En un primer momento, las condiciones se cumplieron y el afectado recibió unos ingresos rápidamente mediante pequeños pagos. Tal y como han informado los agentes de la Policía Nacional, el hombre obtuvo 193 euros. Con el paso del tiempo, los delincuentes se ganaron la confianza de la víctima y le ofrecieron la posibilidad de conseguir más dinero si se suscribía a una página de inversiones en criptomonedas. Cuando los delincuentes le ofrecieron esta opción, el denunciante aceptó.

Un "mentor" contactó con la víctima y le indicó las inversiones que tenía que realizar

Al realizar la suscripción, un presunto "mentor de tareas" contactó con él. Ese mentor le indicó qué inversiones debía realizar desde la cuenta de su entidad bancaria. En concreto, esos traspasos se veían reflejados con sus ganancias correspondientes en la página web, sin que la víctima se diera cuenta de que eran falsas y su dinero había sido, realmente, transferido a cuentas controladas por la organización criminal.

En el momento en el que la víctima quiso hacerse con las ganancias obtenidas, los estafadores le hicieron creer que, por un error que se había producido en la página web, el hombre tenía que hacer un ingreso de 8.000 euros para que esas ganancias se desbloquearan.

Ante la alta cantidad económica que le pedían, la víctima notificó a su "mentor de tareas" que no disponía de esta cantidad. Asimismo, el "mentor de tareas" le propuso como solución que la organización aportaba 2.500 euros a modo de crédito y el denunciante el resto.

No obstante, ese importe no fue suficiente para la organización. Cuando ingresó esa cantidad de dinero, el mentor le indicó que debía ingresar otros 15.000 euros. En ese momento, el denunciante argumentó que quería recuperar todo el dinero invertido, así como los réditos. Tras esta petición, desde la organización le solicitaron una serie de datos bancarios. Cuando la víctima llamó a su entidad bancaria para obtener dichos datos, le indicaron que no sabían a que se refería.

Fue en ese preciso momento cuando el hombre, que había perdido un total de 9.780 euros, presentó la denuncia.

El número vinculado a las redes sociales era de Indonesia

Tras la denuncia, la Policía Nacional pudo identificar a los autores de la estafa y descubrir que el número de teléfono asociado a las redes sociales desde las que se ponían en contacto con él era de Indonesia.

Asimismo, han identificado a ocho personas que recibían esas transferencias de la víctima. Posteriormente, esas ocho personas se lo hacían llegar a la organización mediante transferencias y se quedaban una pequeña comisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad