Riesgo de pobreza
La historia de Lorena y su marido, duermen en un coche al no poder pagar un alquiler a pesar de trabajar: "No puedo más"
Tener un empleo ha dejado de ser sinónimo de seguridad para muchos. En España, el 11,7% de los trabajadores, está en riesgo de pobreza. Para que se hagan una idea, son más de dos millones y medio de personas, de ocupados, que ni trabajando llegan a final de mes.

Publicidad
Una nómina no significa seguridad, se cobra un sueldo pero no llega. Nos lo cuenta Antonio Jesús. "Los últimos días comía arroz, pasta y no te daba para más". Él trabaja, gana 950 euros y comparte un piso con dos compañeros más. Paga de alquiler 450 euros. El día 20 del mes, ya estaba en números rojos. Al final volvió a casa de sus padres. "Tenía que estar siempre en una balanza, hasta que decidí irme a casa de mis padres", afirma. Este joven se queja de que a pesar de tener un sueldo, no puede planear nada, ni siquiera un viaje de unos pocos días. "Te das cuenta de que todo va a peor, no hay mejoría", afirma.
Porque todo sube, mucho y rápido. En cinco años ha subido el alquiler casi un 30 por ciento y hasta un 35 por ciento la cesta de la compra.
La cesta de la compra
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha indicado que la cesta de la compra ha aumentado un 35,5% en los últimos tres años (hasta septiembre de 2024), aunque esta subida se ha ralentizado recientemente. El aumento acumulado durante el periodo ha mermado la capacidad de compra de los consumidores, y la OCU ha destacado también la subida del 2,5% en el último año (hasta septiembre de 2025).
Acumulación de subidas: el 35,5% de incremento es la subida total acumulada desde 2021 hasta 2024, lo que ha afectado significativamente el poder adquisitivo de las familias, según el informe de la OCU.
Desaceleración reciente: aunque el aumento general ha sido notable, la OCU señala que el ritmo de subida se ha moderado en los meses más recientes.
Andrés podría pagar él solo un alquiler, con su nómina, pero la despensa la tendría vacía. "Se me va todo el dinero en los servicios, en el alquiler y para comer estaría muy justo", afirma. Es mileurista. Comparte piso y gastos con su padre y, por ahora, no tiene pensado vivir solo.
Lorena tampoco puede alquilar. Su marido trabaja en el sector naval. El ayuntamiento de Cádiz le retiró la ayuda del alquiler cuando él encontró trabajo. Se fueron a vivir a un trastero. En un espacio cinco metros por cinco, el calor en verano era asfixiante y se fueron a vivir al coche. "Nos metimos en un trastero y luego pasamos al coche", cuenta ella. Ha estado mirando pisos para alquiler pero no les llega.
Llevan tres meses viviendo en el coche, sus dos hijos con los abuelos, y ellos esperando una ayuda para poder alquilar un piso. "No quiero que me regaléis nada solamente un alquiler que yo pueda pagar, no puedo más. Aquí en el coche me está provocando de todo, ansiedad, depresión,...", lamenta Lorena.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad