Brecha digital

Hispasat lleva la conexión de banda ancha hasta las aldeas más remotas de España

Se trata del servicio 'Conéctate 35', el cual ofrece conexión a internet de banda ancha a cualquier sitio del territorio español.

Hispasat presenta el programa UNICO ‘Demanda Rural. Conéctate35’ en Hita (Guadalajara)

Hispasat presenta el programa UNICO ‘Demanda Rural. Conéctate35’ en Hita (Guadalajara)Europa Press

Publicidad

La conexión a internet para toda España es ya una realidad inminente. El operador Hispasat acaba de presentar el servicio 'Conéctate 35' para ofrecer conexión a internet de banda ancha a cualquier hogar del territorio español que hasta ahora no tuviera esta posibilidad a su alcance. Este servicio tendrá un coste único de 35 euros al mes, con una conexión mínima de 100Mbps. Además, cada hogar recibirá hasta 600 euros en ayudas. El satélite lleva la conexión de banda ancha hasta las aldeas más remotas de España.

Este acto ha contado con la asistencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

En la presentación del programa, celebrada en Hita (Guadalajara), la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sentenciado que la brecha digital queda cerrada en nuestro país con la puesta en marcha de este programa destinado a universalizar el acceso a internet en el medio rural: "Con este programa cerramos la brecha digital en nuestro país", ha celebrado la ministra.

Ventajas de esta iniciativa

Internet al alcance de todos parece algo lógico, pero no lo es. Es ahora cuando esta iniciativa permitirá a todo el territorio español tener acceso a una banda ancha de alta velocidad y "asequible" por 35 euros al mes, tal y como ha detallado la titular de Transformación Digital.

Calviño ha asegurado que este programa, ya operativo, permite afirmar "con rotundidad" que España ha cerrado la brecha digital: "En el ámbito rural tendrán los mismos derechos que en las ciudades. Sus ciudadanos podrán desarrollar sus proyectos vitales y profesionales accediendo a la conectividad digital, que es clave para la inclusión social".

Según ha apuntado, se trata de un proyecto a nivel nacional que tiene capacidad de conectividad en todo el territorio poco poblado o remoto con la puesta en marcha de un modelo de alta velocidad mediante satélite y que servirá, ha dicho, como ejemplo en el resto del mundo, especialmente en América Latina.

El programa'Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión-Demanda Rural' es una actuación que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española y está financiado por los fondos europeos Next Generation y con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El objetivo es dar la posibilidad de contratar una conexión de, al menos, 100Mbps de descarga a un precio asequible de 35 euros al mes, sin gastos adicionales, con una cobertura del 100% de la población, mediante la regulación y la convocatoria de subvenciones destinadas a proporcionarla en el periodo de 2023 a 2027 a la ciudadanía y empresas ubicadas en zonas en las que aún no existe la cobertura con tecnología terrestre (fija o móvil) de, al menos, 100 Mbps.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro