ES ILEGAL QUE SE CARGUE A LOS CLIENTES

Todas las hipótesis sobre si los bancos repercutirán el impuesto de las hipotecas a los nuevos clientes

La decisión del Gobierno de aprobar un decreto para que sea la banca quien pague el impuesto de las hipotecas abre mañana este lunes un nuevo escenario cargado de dudas.

NUEVAhipotecas

Publicidad

Los bancos ya hacen números y ya están preparándose ante el nuevo escenario. De hecho, este dominfo algunos ya no publican en su web el interés que cobrarán de su hipoteca variable. Estudian cómo cuadrar cuentas y qué hacer ante el nuevo decreto que les obliga a pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que es de entre 1.500 y 3.000 euros de media por hipoteca.

La pregunta sigue en el aire: ¿repercutirá este impuesto al cliente? Ignacio Cantos, Analista ATL Capital, explica que "probablemente el banco busque equilibrar su cuenta de resultados y, si tiene más gastos por un lado, buscará más ingresos por el otro".

El Gobierno trabaja ya en la creación de una agencia para vigilar posibles cambios. Europa ya ha dicho que estará pendiente de los movimientos de nuestro ladrillo. Los despachos de abogados son tajantes: "La ley de consumidores y usuarios prohíbe expresamente repercutir el impuesto en el coste final del producto".

Este lunes habrá que leer bien la letra pequeña de lo que se firma. Aunque algunos expertos ven inevitable que aumenten las comisiones, creen que la nueva ley es un parche. Ignacio Gomá Garcé, de la Fundacion 'Hay Derecho' subraya que, al final, la situación es la misma: el consumidor paga, el banco lo repercute y el Estado recauda.

De hecho, el estado recaudará más por que algunos colectivos como familias numerosas y discapacitados ya no podrán desgravarse este impuesto, como hacían antes.

La nueva ley dice que el impuesto desaparece si la hipoteca es del Estado, partidos políticos, Iglesia, o Fundaciones porque no les repercutirá.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro