Protesta ganaderos

Tres heridos y graves altercados en el intento de asalto de los ganaderos a la sede de la Junta en Salamanca

Los ganaderos protestaban por "las medidas de control" de la tuberculosis bovina. La concentración empezó de forma pacífica hasta que algunos empezaron a lanzar huevos y pintura contra la delegación de la Junta.

Publicidad

Cientos de ganaderos han dado forma a una concentración que parecía pacífica y que ha terminado con decenas de los asistentes intentando asaltar las instalaciones de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. De hecho, un manifestante y dos policías han resultado heridos por los enfrentamientos en la protesta.

La marcha estaba convocada para las 12:30 horas y media hora después cuando representantes de Unión por la Ganadería, organización convocante, iban a entrar en las instalaciones decenas de los presentes han tratado de acceder golpeando los cristales con vallas y bastones.

Los agentes han tenido que intervenir para evitar el acceso llegando incluso a que los representantes del colectivo convocante que ya estaban en el interior han tenido que volver a salir para pedir calma. En los momentos de máxima tensión se llegaron a lanzar huevos, bengalas ...la concentración ha dejado varios cristales rotos y un herido con una brecha en la cabeza.

Además , un manifestante fue detenido por herir a dos policías con un bastón. Uno de los momentos de mayor tensión se ha vivido cuando los agentes, al ver que alguien subía corriendo las escaleras dentro del edificio de la Junta, han pensado que se les había colado un manifestante y han comenzado a correr tras esa persona, que resultó no formar parte de la protesta. Algunos de los trabajadores de la Junta aseguran que han llegado a sentir miedo en algunos momentos.

Las razones de los ganaderos

Unión por la Ganadería convocó la marcha para protestar contra lo consideraban un ataque al sector después de la limitación de movilidad del ganado bovino por la tuberculosis que en un primer momento la Junta había levantado pero que ahora ha tenido que aplicar. En la marcha se pidió el jefe de Sanidad Animal.

La organización convocante aseguraba que su "objetivo no es que la tuberculosis se propague sino aliviar de cierta presión al ganadero". Además critican que "el sindicato Sivele-Uscal, al que declaramos 'non grato' al igual que al jefe salmantino de Sanidad Animal, se basa en un 'supuesto peligro' para la salud. Nos gustaría saber si tienen contabilizados los casos de contagio de tuberculosis entre las vacas y sus ganaderos en las provincias con más prevalencia, en comparación con las que están declaradas de indemnes".

La protesta terminó pasadas las 16.00 horas "por el sentido común de los ganaderos". Según el portavoz de la asociación, Juan Luis Delgado, el delegado territorial "ha mostrado buena predisposición", aunque desde la Junta les han transmitido su "impotencia" ante las modificaciones del saneamiento que piden.

Publicidad

Camarera

Las polémicas palabras del presidente de Hostelería de España provocan las críticas del sector: "Eso es esclavitud"

José Luis Yzuel fue uno de los invitados a las jornadas organizadas por CEPYME que tenían por objetivo analizar las causas de las vacantes en España y fue durante su intervención cuando expresó su opinión sobre las jornadas laborales en el sector hostelero.

Entrevista a Rafael Jiménez Asensio, abogado, profesor universitario y consultor del sector público

El abogado y consultor Rafael Jiménez Asensio asegura que "en España no sobran funcionarios, pero están mal organizados"

Rafael Jiménez Asensio, abogado, profesor universitario y consultor del sector público, asegura que el problema de la Administración no es que haya demasiados funcionarios, sino que se organizan mal las labores de esos 3,5 millones de trabajadores.