HACIENDA

Hacienda informa a las CCAA que recibirán en 2026 un 7% más en entregas a cuenta, hasta los 157.731 millones

La ministra Montero ofrece a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% para 2026, 2027 y 2028. El mismo dato que el Congreso rechazó el año pasado.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres

Publicidad

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura a las comunidades autónomas que recibirán 157.731 millones de euros en concepto de entregas a cuenta en 2026. Esta cifra es un 7% superior a la recibida en 2025 y el mayor importe de la historia.

Según destacan, algo que se ha conseguido gracias a la buena dinámica de la economía española. Si a esto se añade la previsión de liquidación de 2024, la financiación total que recibirán las autonomías será de 170.300 millones en 2026, un 7,7% respecto a lo concedido en 2025.

Objetivo de déficit

También propuso a las comunidades autónomas un objetivo de déficit del 0,1% del PIB para 2026, 2027 y 2028, lo que supone dotar a las comunidades de un margen fiscal de 5.485 millones. Se trata de la misma cifra que fijó el año pasado (que finalmente no aprobaron las Cortes Generales) y que Junts ya ha avisado que rechazará: "Si presenta lo mismo va a tener el mismo voto que ha tenido el año pasado y esto es de pura lógica", señala la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras.

Desde la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) consideran que las administraciones regionales no necesitan mayor margen respecto a ese déficit del 0,1%.

Sin embargo, Hacienda tiene garantizada la aprobación de los objetivos de estabilidad, ya que cuenta con la mitad de los votos en el CPFF, por lo que le basta con que una sola región vote a favor.

Presupuestos Generales para 2026

La senda de estabilidad (déficit, deuda y senda de gasto) es el paso previo a la elaboración de los presupuestos de cara al próximo año. De cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, Hacienda ha convocado este lunes a los consejeros autonómicos.

La ministra Montero quiere acordar hoy la senda de estabilidad que sirva en la presentación del proyecto de ley de los Presupuestos Generales. Unos PGE que la oposición critica no haberlos presentado a tiempo tal y como establece la Constitución.

Tras la celebración del Consejo de Política Fiscal y se haya dado el visto bueno la senda de estabilidad, el Consejo de Ministros aprobaría este mismo martes el 'techo de gasto', los objetivos de estabilidad y de deuda pública para su remisión a las Cortes Generales.

De aprobarse la senda de estabilidad 2026-2028 por el Parlamento, el Consejo de Ministros podrá aprobar el proyecto de Presupuestos para remitirlo al Congreso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad