Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Gustavo Villapalos, exrector de la Complutense: "Conde era toda una personalidad en la España de esa época"

El que fuera rector de la universidad Complutense de Madrid ha indicado que su discurso de graduación le sorprendió porque "era estrictamente político" y parecía "un informe sobre la reforma constitucional". Dice que no recuerda bien su investidura como doctor 'honoris causa', pero cree que se adoptó "por unanimidad" o "por dos abstenciones".

Gustavo Villapalos, rector de la Universidad Complutense de Madrid cuando Mario Conde fue investido doctor 'honoris causa', ha dicho que entonces era "impensable" que Conde fuera a ser detenido.

Explica que le "sorprendió" su discurso porque "era estrictamente político" y no tenía "nada que ver con los discursos habituales de un acto de graduación". Señala que, de hecho, "era como un informe sobre la reforma constitucional", que indicaba que "era el discurso de un hombre al que se le había quedado pequeño el mundo de las finanzas y quería dedicarse a la política antes o después".

Sobre su investidura, Villapalos indica que no lo recuerda muy bien, pues "ocurrió hace un cuarto de siglo", pero "se adoptó por unanimidad, o por dos abstenciones", y recuerda que "había gente de todas las ideologías".

Tras ello, subraya que "Mario Conde era toda una personalidad en la España de esa época".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.