EN FRANKFURT

De Guindos toma posesión de su cargo como vicepresidente del Banco Central Europeo

El exministro español de Economía Luis de Guindos asume sus nuevas funciones como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y se convierte en el primer español que ocupa un puesto de esa responsabilidad en la entidad monetaria desde su fundación. Con motivo de los 20 años de la institución, hemos estado en su sede hablando con algunos de los españoles que trabajan ahí.

Luis de Guindos

Luis de GuindosEFE

Publicidad

Solo otras tres personas han ejercido la vicepresidencia del banco desde que se creó el 1 de junio de 1998: el francés Christian Noyer, el griego Lukas Papadimos y el portugués Vitor Constancio.

Hasta el momento España ha contado únicamente con dos representaciones en el Comité Ejecutivo (integrado por el presidente el vicepresidente y otros cuatro miembros), Eugenio Domingo Solans y José Manuel González Páramo.

Desde la salida de este último en julio de 2012, España había dejado de estar representada en el directorio del banco -que dirige el día a día de la entidad y prepara las reuniones del Consejo de Gobierno- a diferencia de Alemania, Francia o Italia, que nunca han dejado de tener representación.

La fecha de incorporación de De Guindos coincide con la del vigésimo aniversario de la creación del BCE, aunque ese día no se organizará ningún acto especial por uno u otro motivo. Las celebraciones de los 20 años se reparten en los días anteriores y posteriores y culminarán el 5 de junio con una conversación pública entre el actual presidente, Mario Draghi, y su antecesor, Jean Claude Trichet, sobre el banco y el futuro del proyecto europeo.

Al exministro español ya se le ha podido ver estos días en algunos actos organizados por la entidad como un coloquio realizado hace diez días en honor de Vitor Constancio sobre el futuro de los bancos centrales.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.