El ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos

Publicidad

Cataluña ha sufrido una "desaceleración importante"

De Guindos destaca que la economía española sigue creciendo pese a la "desaceleración" en Cataluña

De Guindos ha destacado que la evolución del conjunto de la economía española ha sido muy similar a los trimestres anteriores, y considera que si no se hubiera frenado el crecimiento en Cataluña, el PIB español "incluso podría haber superado el crecimiento del tercer trimestre".

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado que la economía española cerrará el cuarto trimestre con un crecimiento similar al de los tres anteriores, mientras que Cataluña ha sufrido una "desaceleración importante".

En declaraciones a los medios antes de un almuerzo con empresarios de Fomento del Trabajo y acompañado por el cabeza de lista del PP, Xavier García Albiol, ha afirmado que los indicadores de consumo e inversión adelantados indican una desaceleración de la economía catalana, con un crecimiento del PIB de prácticamente la mitad respecto a los trimestres anteriores. El ministro ha señalado que las exportaciones de Cataluña se mantienen, mientras que el consumo y la inversión han sido los que "han arrastrado la desaceleración de la economía catalana". Ha destacado que, a pesar de esto, la evolución del conjunto de la economía española ha sido muy similar a los trimestres anteriores, y ha concluido que si no se hubiera frenado el crecimiento en Cataluña, el crecimiento del PIB español "incluso podría haber superado el crecimiento del tercer trimestre".

Según Guindos, el cuarto trimestre se divide en dos momentos diferenciados en Cataluña: una caída "muy importante" de la inversión y el consumo y una recuperación a partir de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

El ministro ha asegurado que el deterioro de la economía es consecuencia de las políticas del anterior Govern de la Generalitat, y ha confiado en que se recuperará tras las elecciones, ya que es "optimista".

"En cuanto esto se revierta, y estoy seguro de que se va a revertir, todo lo que ha sido el 'procés', se va a recuperar la economía catalana", ha sostenido, y ha afirmado que el PIB catalán puede recuperar las cuatro o cinco décimas que ha dejado de crecer en el último trimestre y crecer en torno a un 3% en 2018. Así, ha lamentado que la política del Govern de JxSí ha provocado una situación de "inquietud y desconfianza" entre los agentes económicos en Cataluña, y ha añadido que la sociedad catalana "ha visto las orejas al lobo", por lo que ha confiado en que actuará con madurez.CAMBIO

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.