Tasa Google

Google responde a la 'Tasa Google' cobrando un 2% a los anunciantes

A partir del 1 de mayo, Google empezará a cobrar un 2% extra a las empresas anunciantes.

La famosa Tasa Tobin conocida como 'tasa Google'

La famosa Tasa Tobin conocida como 'tasa Google'Reuters

Publicidad

Se conoce como 'Tasa Google' al impuesto que se aplica a las grandes empresas digitales que, por la naturaleza de su actividad, suelen tener una ingeniería fiscal particular con el objetivo de evitar tributar en los países en los que cuentan con millones de clientes y facturan miles de millones. Estas empresas son el conjunto conocido como GAFA: Google, Apple, Facebook y Amazon.

Por ello, la Unión Europea ha puesto este impuesto a estas grandes empresas para que tributen realmente por el dinero que generan, que en España se traduce en ingresos superiores a los 3 millones y que, mediante esta tasa, el Estado recaudará unos 1200 millones.

Sin embargo, desde Google han respondido a esta tasa y en países como España o Francia, ha confirmado que aplicará un recargo del 2% en las facturas a sus anunciantes a partir del próximo 1 de mayo, al igual que ya ha anunciado Amazon.

Desde Google han indicado que, además, dichos "costes operativos regulatorios" del 2%, se van a establecer para cubrir parte de los costes asociados al cumplimiento de la legislación que regla el Impuesto sobre Servicios Digitales en Francia y en España.

La plataforma sigue así los pasos del gigante Amazon, que ya anunció esta subida del 2% en enero, y ha enviado a los usuarios un comunicado como 'Aviso Legal' en materia de "costes operativos regulatorios" y por la cual se cobrará por los anuncios que se sirvan en España o Francia, entre otros, y se incluirán en la factura o extracto como un concepto independiente por país.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.