Logo de Google

Publicidad

LO HA CONFIRMADO LA EMPRESA TECNOLÓGICA

Google pagará 185 millones de dólares en impuestos atrasados en Reino Unido

Google pagará 130 millones de libras esterlinas (185 millones de dólares) en impuestos atrasados en Reino Unido correspondientes a los años comprendidos entre 2005 y 2015. Esto se debe a un cambio en la manera de contabilizar sus ingresos en el país europeo, según ha informado la propia empresa.

El gigante de internet Google pagará 130 millones de libras esterlinas (185 millones de dólares) en impuestos atrasados en Reino Unido tras un cambio en la manera de contabilizar sus ingresos en el país europeo, según publicaron varios medios y confirmó la propia compañía.

Tras alcanzar un acuerdo con el fisco británico, Google aceptó pagar 130 millones de libras esterlinas (185 millones de dólares) correspondientes a impuestos comprendidos entre los años 2005 y 2015, y se comprometió a pagar impuestos en base, en parte, a los ingresos que obtenga por publicidad de empresas radicadas en las islas.

"Queremos estar seguros de que pagamos la cantidad debida de impuestos"

"Hoy anunciamos que pagaremos más impuestos en Reino Unido. Las reglas están cambiando a nivel internacional y el Gobierno de Reino Unido lleva el liderazgo en la aplicación de estas reglas, así que cambiaremos lo que hacemos aquí", indicó en una entrevista con BBC el jefe de Google en Europa, Matt Brittin.

"Queremos estar seguros de que pagamos la cantidad debida de impuestos", remachó. Aunque Reino Unido es uno de los mayores mercados de la empresa de internet fuera de Estados Unidos, Google ha pagado allí muchos menos impuestos de los que le tocarían por volumen de negocio al tener su sede europea en Irlanda, donde la presión fiscal es mucho menor.

Esta práctica, de la que también se acusa a otras grandes empresas tecnológicas, le ha valido a Google acusaciones de evasión de impuestos por parte de varios políticos y organizaciones europeas. Hasta ahora, la firma con sede en Mountain View (California, EE.UU.) pagaba sus impuestos en Reino Unido no en base a las ventas a anunciantes, sino sólo a los beneficios en ese país.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.