Coronavirus

El Gobierno seguirá negociando la prórroga de los ERTEs el lunes al no llegar a un acuerdo

El Gobierno ha anunciado que está dispuesto a cubrir la baja a los padres que sus hijos se encuentren en cuarentena al haber estado en contacto con un positivo de coronavirus.

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz

Publicidad

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han comparecido en Mallorca tras reunirse con la patronal y los sindicatos para tratar la prórroga de los ERTEs al que no se ha llegado a un acuerdo.

"Hay un interés común, nuestro país, salvar empleos y empresas. La reunión es una muestra de un diálogo social sostenido y maduro. Es un reflejo de pluralismo político y de pluralismo social, hay que avanzar en esta línea. Frente a la adversidad, hay unidad", señala Díaz.

Sobre la incapacidad temporal, Escrivá ha señalado que "desde el inicio de la pandemia, se extendió a todas situaciones de contacto estrecho que tenía que ser confinado. Así hemos funcionado. En la nueva situación, con la apertura de colegios, es claro que si un niño se contagia y tiene que ir a casa, por analogía, el padre que tiene que quedarse en casa, se le extiende la incapacidad temporal. El problema es el de un niño contacto estrecho de otro positivo, con los progenitores cuidándole. Concluimos que ese supuesto no está cubierto. Se necesita un cambio normativo, la próxima semana pediremos su punto de vista, para abordar este cambio normativo".

Mientras presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha indicado que junto a los sindicatos están a favor de que los ERTEs se mantengan en el 70% y no baje al 50% pasados 180 días y esperan que los ERTEs se prorroguen más allá del 30 de septiembre, fecha final de finalización hasta la fecha.

La ministra señalaba hace varios días que los ERTEs se prolongarían "hasta que fuera necesario" mientras que algunos sectores piden que se alarguen los ERTEs hasta Semana Santa de 2021.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.