Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo

El Gobierno propone ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral de forma voluntaria

Esta medida beneficiaría a aquellos trabajadores que cotizaron más al principio o a la mitad de su vida laboral pero no al final de la misma, ya que, a efectos del cálculo de la pensión, se computaría toda la carrera laboral y no sólo los últimos años, lo que mejoraría la cuantía de la prestación.

Fátima Báñez

Fátima BáñezEFE

Publicidad

El Gobierno ha propuesto, a través del PP en la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, extender de forma voluntaria a toda la vida laboral el periodo de cómputo para calcular la pensión inicial de los nuevos jubilados.

La propuesta ha sido contada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que destacó que "algunos trabajadores han tenido cotizaciones muy altas al principio o a mitad de su vida laboral". La ministra se refirió a quienes se han visto afectados por despidos o han pasado a ejercer una actividad por cuenta propia, disminuyendo sus cotizaciones al final de su vida laboral.

El Gobierno propone ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral de forma voluntaria

Desde 2013 comenzó a aumentar gradualmente de 15 a 25 años el periodo de cómputo legal para calcular la pensión, con lo que en 2018 se hará con los últimos 21 años cotizados y en 2022 se llegará a los 25 años, de acuerdo con lo establecido en la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011.

Respecto a la propuesta del Gobierno para hacer auditorías salariales en las empresas desde una perspectiva de igualdad, la ministra dijo que no ha encontrado oposición a este respecto en la patronal y consideró que España debería colocarse a la vanguardia de la transparencia total, de manera que todos los trabajadores puedan conocer los salarios que se pagan en su empresa.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro