Coronavirus

Llega a Barcelona el crucero Carnival Victory con pasajeros que permanecían en cuarentena por el coronavirus

El Gobierno ha permitido la repatriación de los 400 pasajeros del crucero Carnival Victory, donde se encuentran confinados desde el estado de alarma por el coronavirus.

Llega a Barcelona el crucero Carnival Victory con pasajeros que permanecían en cuarentena por el coroanvirus

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha permitido la entrada en el puerto de Barcelona del crucero con 400 pasajeros que se encontraba en cuarentena en el puerto de Barcelona tras ser detectado un caso de positivo de coronavirus en una tripulante, que ha sido aislada del resto del pasaje.

Los pasajeros, de distintas nacionalidades, permanecían confinados en dicho buque desde el inicio del estado de alarma el 14 de marzo debido al coronavirus. Un total de 400 tripulantes serán trasladados en ocho autobús desde el Carnival Victory, que permanece atracado en el astillero de Puerto Real, donde iba a ser transformado pero al final la compañía ha decidido suspender dichas labores.

Los autocares van a llevar a un máximo de 25 personas en casa uno respetando las medidas de seguridad y cumpliendo con el distanciamiento social debido al coronavirus.

Durante el decreto del estado de alarma varios cruceros se han quedado sin puertos a los que llegar debido al impedimento de los países a acoger a los pasajeros y tripulantes durante el coronavirus como el caso de los 168 españoles que pasaron tres meses confinados en un crucero debido a la pandemia.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.