Publicidad

POR EL FRAUDE EN LAS EMISIONES

El Gobierno pedirá a Seat que devuelva las ayudas por vehículos eficientes

El Gobierno exigirá a Seat que devuelva las ayudas que recibió en concepto de vehículo eficiente por los automóviles que vendió y que están afectados por el fraude de las emisiones contaminantes, según ha explicado el ministro de Industria, José Manuel Soria.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho que el Gobierno exigirá a Seat que devuelva las ayudas recibidas en concepto de vehículo eficiente de aquellos automóviles vendidos y afectados por el fraude en las emisiones contaminantes.

Soria ha señalado que el Ministerio está a la espera de que la compañía automovilística les indique el número de vehículos fabricados y vendidos, tanto dentro como fuera de España, a los que se les hayan manipulado los datos de emisiones de sus motores.

Asimismo, ha indicado que el grupo Volkswagen le ha asegurado que mantendrá las inversiones previstas en España y que el fraude en las emisiones contaminantes no afectará ni a la actividad ni al empleo.

Soria ha dicho que mantiene contacto permanente tanto con el grupo Volkswagen en Alemania como con Seat en España, y que ambos le han asegurado que las inversiones de 3.300 millones de euros en España, anunciadas hace varias semanas, se mantienen.

Las inversiones se van a mantener y "no va a afectar ni a la actividad que tenían previsto ni al empleo", ha manifestado el ministro.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.