LAS AYUDAS UTILIZADAS PARA RECONSTRUIR CASAS

El gobierno de Murcia pide a 3.000 familias que devuelvan las ayudas públicas que utilizaron tras el terremoto de Lorca

Los afectados se han encerrado desde el martes en el Ayuntamiento para paralizar los embargos y no se moverán hasta que no tengan la seguridad de que las heridas del terremoto están completamente cerradas.

El gobierno de Murcia pide a 3.000 familias que devuelvan las ayudas públicas que utilizaron tras el terremoto de Lorca

Publicidad

El Gobierno murciano estudia embargar las cuentas de 3000 familias si no justifican las ayudas que recibieron para rehabilitar sus casas. La Comunidad ha paralizado de manera inmediata los embargos por los reintegros de las ayudas concedidas a los damnificados por los terremotos de Lorca, ya que cuentan con el respaldo de la nueva Ley de ayudas de Lorca, promovida por el Gobierno regional y aprobada el pasado mes de julio.

Así lo ha anunciado el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, durante una reunión mantenida este martes por la tarde con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y los vecinos afectados a quienes les ha reiterado el apoyo del Ejecutivo regional, que "siempre ha atendido las situaciones de todos los afectados para resolverlas lo antes posible y no causar ningún perjuicio".

Provistos de sillas, hamacas y sacos de dormir, los afectados se han encerrado desde el martes en el Ayuntamiento para paralizar los embargos.

El gobierno regional asegura que los avisos de embargos son fruto de un error administrativo, y que ya ha paralizado las órdenes de embargo que estaban en marcha. Pero los vecinos seguirán con su encierro hasta que no tengan la seguridad de que las heridas del terremoto están completamente cerradas.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.