Abengoa

El Gobierno y la Junta se compromete a "salvar lo que se pueda" de Abengoa

El Gobierno y la Junta de Andalucía se han comprometido este lunes en la búsqueda de una solución a la crisis que atraviesa la empresa Abengoa.

Abengoa solicita a Sepi un rescate de 249 millones para su filial Abenewco 1

Publicidad

Este luenes por la tarde se ha celebrado una reunión clave para el futuro de Abengoa. Representantes de la empresa, del Gobierno y de la Junta de Andalucía se han reunido en busca de una solución para reflotar la empresa.

Lo han hecho tras la negativa de la SEPI a aportar 249 millones de euros en préstamo. Mientras, las filiales de la compañia han iniciado el preconcurso de acreedores. Los trabajadores se han concentrado a las puertas pidiendo una solución.

La concesión de la ayuda de la SEPI condicionaba el resto del plan de reestructuración para salvar la actividad de Abengoa que se concentra en Abenewco 1 y que pasaba por la entrada del fondo estadounidense Terramar Capital con 200 millones de euros (60 en capital y 140 en deuda) con un 70 % en Abenewco 1, y la concesión de 300 millones de avales por bancos para acometer proyectos.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, al término de la reunión, se ha comprometido a "salvar lo que se pueda salvar" del conglomerado de más de 300 filiales del grupo. "Hay que ser pragmáticos y hay poco tiempo", ha recalcado la ministra, quien ha recordado que la mayoría de las filiales de la empresa están "sin actividad", por lo que es "muy importante acotar" el escenario para "salvar la parte de la empresa que está facturando y a sus trabajadores".

Según Maroto, hay que convencer a los acreedores y a las entidades financieras para "encontrar en ese plan de viabilidad una solución definitiva". ç

Registro de la sede

Hace dos semanas, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil iniciaron un registro en la sede central de Abengoa, situada en el complejo Campus Palmas Altas de Sevilla. El registro de la Guardia Civil, según confirmaron las fuentes consultadas, fue ordenada por el Juzgado central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional y se encuentra bajo secreto judicial.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro