PROTESTAS EN CATALUÑA

El Gobierno insta a Torra a escuchar a los ciudadanos y resolver sus problemas tras las protestas en las calles

"El presidente Torra y el Gobierno de Cataluña tienen que gestionar Cataluña, que para eso gobiernan y para eso lo eligieron", ha asegurado Calvo, tras las jornadas de protesta en las calles de médicos, bomberos, estudiantes y funcionarios.

La vicepresidenta del gobierno Carmen Calvo

Publicidad

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha instado al presidente catalán, Quim Torra, a escuchar a los ciudadanos y dar respuesta a sus problemas, y ha asegurado que el Ejecutivo "está en esa disposición" y, por eso, ha elaborado unos presupuestos generales que "serán buenos para Cataluña".

"El presidente Torra y el Gobierno de Cataluña tienen que gestionar Cataluña, que para eso gobiernan y para eso lo eligieron", ha recalcado Calvo al ser preguntada por las protestas que esta semana mantienen en Cataluña médicos, profesores, estudiantes, bomberos y funcionarios de la Generalitat.

Las universidades catalanas están en huelga reclamando una rebaja de las tasas universitarias

En un acto en la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), ha incidido en que el Gobierno lleva tiempo diciendo "algo que hoy cobra mucho sentido: hemos de ser leales, pero también hemos de trabajar por los problemas de Cataluña". "Nosotros estamos en esa disposición, porque es lo que importa en la política y lo que importa para cualquier gobierno", ha destacado la vicepresidenta.

Bomberos

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.