Coronavirus

El Gobierno denunciará a las aerolíneas que no devuelvan el dinero de los billetes por los vuelos cancelados por el coronavirus

Consumo va a pedir a la Justicia que se declaren nulos los bonos que han recibido muchos usuarios si no se les ha informado previamente de que tienen derecho a que se le reintegre el importe del billete al ser el motivo de la cancelación la crisis sanitaria del coronavirus.

Toma de temperatura a pasajeros en el Aeropuerto Alicante-Elche durante la desescalada.

Toma de temperatura a pasajeros en el Aeropuerto Alicante-Elche durante la desescalada.Subdelegación del Gobierno

Publicidad

El Gobierno va a denunciar a las aerolíneas que no devuelvan el dinero a los usuarios que han perdido un vuelo durante el confinamiento por el coronavirus. Consumo va a pedir a la Justicia que se declaren nulos los bonos que han recibido muchos usuarios si no se les ha informado previamente de que tienen derecho a que se le reintegre el importe del billete.

Esta decisión se adopta después de que las quejas se hayan disparado en Cataluña desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 debido a que muchas aerolíneas no devuelven el dinero de los vuelos cancelados y se limitan a ofrecer un bono para viajar más adelante y con una fecha límite.

Se considera que la cancelación de los vuelos por la emergencia sanitaria del coronavirus es una circunstancia de fuerza mayor que no da derecho a compensaciones económicas, pero sí a la devolución del dinero pagado por el billete.

La Agencia Catalana del Consumo ha recibido un total de 1.666 reclamaciones relacionadas con el transporte aéreo desde que empezó la pandemia, de las que 1.382 se refieren a afectaciones relacionadas con el coronavirus, básicamente por cancelación de vuelos.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.