Paro

El paro sube en mayo en 26.573 personas, su mayor alza en este mes

El empleo ha empezado a remontar en España con un alza del paro que se ha moderado este mes de mayo al crecer en 26.573 personas.

Oficina del paro en Madrid

Publicidad

El paro de mayo ha aumentado en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El aumento del paro "es mucho menor que en los meses anteriores", ya que marzo y abril fueron unos meses negros en relación con la crisis del coronavirus, cuando sumó 302.265 y 282.891 personas. Si se compara con mayo de 2019, el paro registrado aumentó en 778.285 trabajadores, un 25,27% más.

El parto ha descendido en siete comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-9.210), Castilla-La Mancha (-5.075) y Extremadura (-4.056), y ha aumentado en las diez restantes, destacando Cataluña (15.339), Madrid (14.336) y Canarias (6.093).

El Ministerio de Trabajo detalla que ya se han reconocido 3.748.009 prestaciones derivadas de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) entre el 16 de marzo y el 31 de mayo, que ya están abonadas. Dado que hay trabajadores a los que ha afectado más de un ERTE, esta cifra es mayor al total de beneficiarios.

El empleo remonta con 187.814 afiliados más en mayo

El número total de afiliados a la Seguridad Social al cerrar el mes de mayo de 18.584.176, lo que supone que el sistema registró un aumento de 187.814 afiliados durante este mes, un 1% más. Un dato que contrasta con el retroceso de 49.074 afiliados que se produjo durante abril y el de 833.979 de marzo por la crisis del coronavirus.

Por su parte, el número medio de afiliados, cifra que habitualmente se usa para reflejar la evolución del mercado se situó en mayo en 18.556.129 personas, lo que representa un aumento de 97.462 cotizantes respecto a la media de abril, un 0,53 % más.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.