Una mujer contempla la fachada de una farmacia cerrada en el centro de Barcelona

Publicidad

LA GENERALITAT DEBERÍA HABER PAGADO ESTE MARTES

El Gobierno catalán vuelve a retrasarse con las farmacias y aumenta su deuda hasta casi 200 millones de euros

La Generalitat debe 198,1 millones de euros a las farmacias catalanas, después de un nuevo retraso en el pago que debería haberse efectuado este martes. Lo ha anunciado el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña. A la factura de fármacos que estos profesionales dispensaron en febrero (114,7 millones), se suman los 83,4 millones correspondientes aún a enero.

El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha vuelto a incumplir el plazo de pago de las facturas mensuales a las farmacias catalanas, a las que ya adeuda un total de 198,1 millones de euros. Según ha informado el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cataluña, las farmacias catalanas deberían haber recibido este martes los 114,7 millones de euros correspondientes a la factura de los medicamentos dispensados en febrero. Dado que esta cifra se suma a los 83,4 millones que los farmacéuticos aún no han cobrado, correspondientes al 74% de la factura de enero (112,7 millones) y que deberían haberse hecho efectivos el 4 de marzo, la deuda total de la Generalitat con los boticarios asciende actualmente a 198,1 millones.

Según los farmacéuticos, la media actual con que la Generalitat está pagando es de 81,9 días respecto a la fecha de factura, y por tanto, casi tres meses después de que se hayan dispensado los medicamentos en las farmacias. "Ante un tema prioritario como es el acceso a la medicación por parte de los pacientes", los representantes de los farmacéuticos han pedido a las Administraciones "medidas para acabar con estos retrasos que comenzaron en 2011".

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos ha subrayado que "es necesario disponer de un calendario de pagos estable; acabar con la actual infradotación presupuestaria, pues la cantidad que se presupuesta es inferior a la que se necesita para cubrir el gasto real en medicamentos; y contar con una financiación suficiente para hacer frente a este gasto que no es extraordinario, sino totalmente previsible y programable".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.