Bono Social

El Gobierno busca a más de 100.000 familias para pagarles la ayuda del Bono Social Térmico

El Gobierno busca a las personas beneficiarias del Bono Social Térmico a las que no les ha podido notificar que les ha sido aprobada esta ayuda puntual. Los interesados tienen hasta el 2 de diciembre para facilitar sus datos bancarios.

Factura de la luz

Factura de la luzArchivo

Publicidad

El Ministerio de Transición Ecológica ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el listado de los DNI de las 116.722 personas beneficiarias del Bono Social Térmico, a las que no ha podido notificar que le ha sido aprobada esta ayuda puntual, que pretende apoyar a consumidores vulnerables frente a la escalada del precio de la luz que se produjo en otoño de 2018, con el fin de permitirles sufragar los gastos de calefacción, agua caliente y cocina en esa situación de precios altos.

Para ello, deben recoger la notificación en las subdelegaciones del Gobierno de su provincia y comprobar que el número de cuenta bancaria es el correcto de manera que se le pueda efectuar el abono de la misma.

El anuncio publicado en el BOE el 18 de noviembre establece que los interesados cuentan con un plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a su publicación, es decir, hasta el 2 de diciembre, inclusive, para renunciar a la prestación, facilitar los datos bancarios o modificarlos.

Dentro de esta ayuda se establecen porcentajes de subvención distinta en función de las condiciones económicas de cada familia, de manera que las vulnerables reciben una ayuda del 25%, vulnerables severas podrán subvencionar el 40% de su factura y a las personas en riesgo de exclusión social se les bonifica el 100%.

¿Cómo acceder al Bono Social Eléctrico y al Bono Térmico?

Los criterios para acceder al Bono Social Eléctrico y al Bono Térmico se establecen con criterios de renta, familias numerosas y pensionistas con pensión mínima.

En el caso del Bono Térmico, la ayuda por beneficiario ha sido de entre 25 y 124 euros, y se ha calculado en función del crédito total asignado a dicho fin, establecido en 80 millones de euros; el grado de vulnerabilidad del beneficiario y la zona climática de la localidad de residencia.

El bono social térmico se crea en el artículo 5 del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, destinado a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Los beneficiarios han recibido en su cuenta corriente un único pago y en estos días se están llevando a cabo las últimas trasferencias.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.