Publicidad

rueda de prensa para valorar los datos de paro

El Gobierno acusa al Banco de España de generar alarma social por decir que la subida del salario mínimo puede destruir empleos

Tirón de orejas del Gobierno al Banco de España, le acusa de generar "alarma" por afirmar que la subida del salario mínimo puede destruir miles de puestos de trabajo. El ejecutivo le dice al Banco de España que pida perdón y que rectifique.

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, lamentó este martes que las proyecciones del Banco de España sobre el efecto negativo para el empleo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) generan "alarma" y consideró que "lo menos que puede hacer" este organismo es "reconocer su error", ante la evolución del mercado laboral.

Así lo dijo Valdeolivas en la rueda de prensa para valorar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, al ser preguntada por las recomendaciones del Banco de España de que los salarios se liguen a la productividad y los efectos de la subida del SMI.

Valdeolivas respondió que "nos tiene muy acostumbrados el Banco de España y su presidente a darnos malas noticias que no se vienen correspondiendo con la realidad". La secretaria de Estado explicó que el mercado de trabajo es "muy sensible" y las proyecciones del Banco de España, de destrucción de unos 125.000 puestos de trabajo en 2019, producen "alarma".

"Ante elementos tan trascendentes, tan sensibles, que son capaces de influir tan contundentemente en el mercado de trabajo", Valdeolivas afirmó que "lo que debería hacer el Banco de España es reconocer su error porque los datos son mostrencos y siguen desmintiendo lo que eran malos augurios".

La secretaria de Estado confió en que el análisis del organismo que dirige Pablo Hernández de Cos fue riguroso pero señaló que, a la vista de la marcha del mercado laboral, que en mayo creó 211.752 empleos, "con la misma metodología científica se tiene que reconocer el error". Desde el Banco de España ya señalaron, con motivo de la presentación del informe anual de 2018, que aún es pronto para considerar que la subida de un 22,3% del SMI para este año no haya tenido efecto en el empleo.

Publicidad

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, intercambia documentos con el nuncio en España, el arzobispo Bernardito Auza

La Iglesia católica pagará dos impuestos de los que estaba exenta y dejará de ahorrar más 16 millones de euros

"Este acuerdo supone que los ayuntamientos, que son los encargados de recaudar estos impuestos tanto el de licencia de obra como las contribuciones especiales, recaudarán más de 16 millones de euros al año; serán ingresos que tendrán los ayuntamientos y entidades locales", ha dicho el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

José Luis Escrivá

Los problemas que la reforma de las pensiones de José Luis Escrivá no ha resuelto

El ministro de Seguridad Social ha reconocido que quizá sus números no cuadren tanto como defiende en los foros políticos. La actual reforma garantiza los actuales pagos pero "pasarán todavía unos años hasta que el sistema quiebre de manera evidente".