Publicidad

DESDE EL 1 DE ENERO

El Gobierno asegura que subirá el sueldo de los funcionarios

Este lunes los funcionarios se han manifestado exigiendo la subida de salarios que prometió el Ejecutivo anterior. La ministra Meritxell Batet ha asegurado esa subida.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet., ha asegurado este lunes que el Gobierno va a cumplir con el acuerdo retributivo para 2019 y subirá los salarios de los empleados públicos desde el 1 de enero. Batet, en declaraciones a RNE, no ha aclarado si esta subida se hará por Real Decreto antes de que finalice el año o se hará a posteriori (con efectos retroactivos, por tanto), pero lo que sí ha dejado claro es que la subida que se pactó tendrá efectos desde el 1 de enero.

"Vamos a cumplir con ese acuerdo y se va a producir esa subida a 1 de enero", ha subrayado la ministra, que respondía así ante la concentración que de CSIF en las puertas de la Dirección General de Función Pública para exigir que los sueldos de los funcionarios suban desde el 1 de enero.

El acuerdo que el Gobierno firmó con los sindicatos implica una subida salarial fija para 2019 del 2,25%, a la que podría sumarse otra parte variable (0,25%) ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales. En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.

Publicidad

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.

Un avión de la compañía Ryanair durante un despegue

Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair

Desde que nació, la compañía irlandesa ha llevado a cabo controvertidas campañas de publicidad y se ha visto inmersa en grandes polémicas.