Subida del SMI

El Gobierno anuncia que subirá el SMI en 2023 hasta alcanzar el 60% del salario medio

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que empezarán a trabajar en septiembre para definir la cifra.

Imagen de archivo de billetes

Imagen de archivo de billetesAntena 3

Publicidad

Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, ha lanzado un claro y tranquilizador mensaje esta misma mañana: "Procederemos a subir el Salario Mínimo Interprofesional para el año que viene".

De esta forma, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social trabajan ya para dar un nuevo impulso al SMI de cara al año 2023. Hace unos días fue el propio Pedro Sánchez el que adelantó esta noticia, cuando el presidente marcó este incremento como una de las tareas a "abordar el próximo otoño".

La inflación se disparó hasta el 10,2% en junio y alcanzó su máximo desde abril de 1985

Ahora, Pérez Rey ha confirmado que la reunión con la comisión de expertos está prevista para el 2 de septiembre. En ella se evaluará la subida y la nueva cifra de un SMI que ya experimentó un incremento este mismo febrero.

El secretario subrayó la intención del Gobierno de "cumplir" con el programa previsto y tratar de paliar de esta forma una inflación que se ha disparado hasta alcanzar su máximo este junio desde abril de 1985, con un 10,2%.

El objetivo es alcanzar el 60% del salario medio

La misión del Ministerio de Trabajo este otoño será calcular la cifra final que entrará en vigor en 2023. Actualmente, el Salario Mínimo Interprofesional se sitúa en los 1.000 euros brutos por cada una de las 14 pagas estipuladas.

Para este nuevo incremento la comisión asesora propuso varios rangos en función de los diferentes escenarios. El máximo, y con el objetivo de que el SMI alcance el 60% del salario medio en España, se calcula que tendrá que llegar hasta los 1.049 euros en 14 pagas.

Los jóvenes, los mayores perjudicados por la inflación

Esta medida buscará aliviar la presión sobre los menores de 30 años, los más afectados por la preocupante inflación. La subida de precios a nivel global y particularmente en el sector alimentario perjudican a un sector de la población que ha perdido poder adquisitivo.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la renta neta de este grupo poblacional equivale únicamente a un 75% al de las personas jubiladas y pensionistas.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.