ERTE

Gobierno y agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE de la pandemia hasta el 31 de marzo

Uno de los objetivos de esta prórroga es fijar un periodo de adaptación para pasar de los ERTE actuales al denominado mecanismo RED

ERTE T

Publicidad

El Gobierno ha acordado con los agentes sociales prorrogar un mes, hasta el 31 de marzo, el esquema vigente de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociados a la pandemia, un plazo que servirá para que las empresas se adapten a los nuevos modelos de la reforma laboral.

Según han informado fuentes de UGT y CCOO, el Gobierno ha acordado un periodo transitorio hasta el 31 de marzo, a excepción de los ERTE originados por la explosión del volcán en La Palma que en principio se extienden hasta el 30 de junio. Estas extensiones de plazos se llevarán mañana al Consejo de Ministros.

El objetivo, entre otras cosas, es fijar un periodo de adaptación para pasar de los ERTE actuales al denominado mecanismo RED

Condiciones del ERTE

Comisiones Obreras (CCOO), por su parte, ha celebrado este "paso" alcanzado junto al Gobierno, una medida que han tachado de "positiva".

Las condiciones de protección a las personas en situación de ERTE se mantienen en las mismas condiciones, tanto para los que tienen causas COVID como los originados por la crisis volcánica de Cumbre Vieja, así como la prestación extraordinaria para las personas con contrato fijo discontinuo, explican desde la organización sindical.

"Las exoneraciones de cuotas para las empresas a la Seguridad Social vigentes se modifican para este periodo de extensión y pasan: de 80% a 60% donde hay planes de formación; donde no hay planes pasan a 20% en empresas de 10 o más trabajadores y a 30% en el caso de 10 o menos trabajadores, lo que supone una reducción del 20%. La exoneración para fuerza mayor será el 90%", añaden.

"Durante este periodo de extensión, en el ámbito de las empresas se tendrán que iniciar los procedimientos regulados en el art. 47 para la solicitud de los correspondientes expedientes", concluyen.

ERTE por CCAA

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.