TRAS EL VISTO BUENO DE HACIENDA

La Generalitat abandonará el FLA en 2019 y se acogerá a otro mecanismo de liquidez

La Generalitat de Cataluña pedirá al Fondo de Facilidad Financiera la misma cantidad que tenía previsto solicitar al FLA, es decir, algo más de 8.000 millones de euros.

El vicepresidente del Govern y adjunto a la presidencia de ERC, Pere Aragonés

Publicidad

La Generalitat abandonará el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en enero de 2019 para financiarse a través del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), otro mecanismo de liquidez habilitado por el Estado, "como paso previo para volver a los mercados".

"Es un paso importante que nos enseña el camino que aún queda por recorrer", ha señalado en Twitter el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès.

La Generalitat ha pedido prestados al FLA este 2018 más de 9.000 millones de euros y su intención para 2019 era pedir entre 8.000 y 8.500 millones. Sin embargo, el Govern ha decidido renunciar a este mecanismo de liquidez y recurrir a otro similar, aunque algo más flexible, al que se pueden acoger las comunidades que cumplen con una serie de requisitos, como es el Fondo de Facilidad Financiera.

Fuentes del departamento de Economía han explicado que la Generalitat pedirá al FFF la misma cantidad que tenía previsto solicitar al FLA, es decir, algo más de 8.000 millones de euros, y que por este importe pagará el mismo interés.

La administración catalana podrá adherirse al FFF tras contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, ya que ha cumplido con las exigencias para acogerse a este mecanismo, y ello le permitirá seguir financiándose a través del Estado, pero con un menor control sobre sus finanzas. La voluntad del Govern es recurrir al FFF como paso previo para que Cataluña pueda volver a financiarse en los mercados.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.