Gastos vampíricos

Los gastos fantasma, un derroche que se paga muy caro en la factura de la luz

Estos suponen entre el 7 y el 11% de nuestro consumo en el hogar, y hasta 130€ al año.

Imagen de archivo de un enchufe de luz

Publicidad

Desenchufar la cafetera, apagar la regleta, o desconectar el cargador del móvil, son algunos gestos que podemos hacer en nuestra casa para desprendernos de estos gastos invisibles.

¿Qué son los gastos fantasma?

Estos gastos suponen un consumo permanente y constante de energíaque llevan a cabo los aparatos electrónicos de casa. Es decir, los aparatos que dejamos conectados siempre a la corriente, por mucho que los apaguemos, sino desconectamos, siguen consumiendo energía.

La OCU ha elaborado un informe en el que analiza qué electrodomésticos son los que más gastan en los hogares españoles, y su conclusión sorprende. En concreto, los altavoces inteligentes y el robot aspirador, que cada vez son más comunes en los hogares españoles, son de los electrodomésticos que más gastan estando en reposo. Los altavoces inteligentes suponen 26 kWh/año y el robot aspirador: 23 kWh/año.

En general, este gasto fantasma supone entre el 7 y 11% del consumo de nuestro hogar, y hasta 120€ al año, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA).

Consejos para ahorrar

Para combatirlo, el primer consejo que da el Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico es desconectar de la corriente el aparato que no está siendo utilizado. Lo podemos hacer desenchufando directamente el aparato o conectándolo a una regleta con interruptor que se mantendrá apagada.

A su vez, también podemos adquirir las regletas automáticas. Estas eliminan el "stand by" cuando detectan que el dispositivo está apagado.

Asimismo, se ha de atender al etiquetado cuando vayamos a comprar un nuevo producto. Desde 2021, los electrodomésticos con mayor eficiencia energética son los que tienen la etiqueta A y los menos eficientes la etiqueta G.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.