Reyes Magos

El gasto medio de las familias durante estas navidades baja un 8% según la OCU

La OCU estableció que el gasto medio por familia durante las fiestas sería de unos 682 euros.

Billetes de euro

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) previó un gasto de 682 euros de media por familia para estas navidades. De ese presupuesto, 359 euros eran para regalos, 143 para comidas y cenas, 86 para viajes o vacaciones, 64 en lotería y 30 en cotillones.

La detallada encuesta realizada por la OCU desveló que los españoles pretendían gastar un 8% menos que el año pasado. En las vísperas del Día de Reyes, Antena 3 Noticias ha salido a preguntar a los españoles si han cumplido con el presupuesto establecido.

Los centros comerciales continúan abarrotados de personas que ultiman las compras. A contrarreloj, muchas personas soportan colas kilométricas y falta de stock en muchas tiendas. Aun así, no se dan por vencidos. "La última hora se aprovecha hasta el final", ha expresado una de las personas entrevistadas por Noticias Fin de Semana de Antena 3.

Otras personas se han lanzado a las calles para conseguir algún regalo que habían pasado por alto. "Detalles sueltos que se te olvidan o quien sale de urgencia" , ha declarado una mujer.

También están los que hicieron sus compras online y no las reciben hasta después de Reyes, por lo que han preferido intentar hacerse con los regalos ellos mismos y olvidarse un poco de las tecnologías.

Muchos presupuestos se han disparado entre comidas, regalos y transporte. Uno de los hombres entrevistados ha asegurado que lo que más ha aumentado el presupuesto pensado ha sido el elevado precio de la cesta de la compra. Con la subida de precios a los alimentos típicos de Navidad, como mariscos, chacinas, quesos o carnes, han provocado que las comidas y las cenas familiares hayan sido más caras que nunca.

"Mirar la cuenta es sinónimo de llevarse algún disgusto", ha dictaminado una de las entrevistas, a lo que otra recomienda "no asustarse y pasar las fiestas tranquilo".

A pesar de que "no sea época para derrochar", algunas personas se han gastado "3.000 euros" estas navidades. "Los regalos se llevan parte del sueldo, vas y no piensas", ha explicado uno de los entrevistados.

Propósitos de año nuevo

Algunos de los entrevistados han compartido uno de sus propósitos de Año Nuevo: "Ser más previsores y no dejarlo todo para último momento".

Los propósitos son una parte fundamental del comienzo del año, que al marcar un inicio simboliza la posibilidad de mejorar aquellos aspectos de nuestra vida con los que no estamos satisfechos.

Algunos propósitos se repiten año tras año, siendo los más comunes comenzar a hacer ejercicio o hacerlo con más frecuencia, hacer dieta, sobre todo después de las comidas y cenas navideñas, ahorrar o, entre otros, dejar de fumar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.