Gastos

Los productos que compraron las familias durante la pandemia de coronavirus: ¿Cuánto gastaron?

¿Cuánto se ha gastado durante la pandemia? Entre productos sanitarios y otros gastos, los hogares tienen una factura de más de 1.700 euros desde marzo de 2020 a septiembre de 2021.

Factura hogares covid

Publicidad

Durante estos dos años de pandemia de la Covid-19, las familias españolas han tenido que hacer frente a diversos gastos: comprar ordenadores para teletrabajar, mascarillas, mobiliario o test de antígenos. También el incremento del precio de la luz. En total, los hogares han gastado 1.712 euros para hacer frente a las necesidades derivadas del coronavirus.

Uno de cada tres hogares asegura que tras este periodo ha salido "más pobre", principalmente por los incrementos de los gastos en teletrabajo (45%), el descenso de los ingresos (37%), la subida del precio del alquiler (29%), las afectaciones por ERTE (23%), las pérdidas en inversiones (16%) o despido (12%).

¿Cuánto se ha gastado con el Covid-19?

El ticket supera los 1.700 euros, ¿dónde se ha gastado el dinero durante la pandemia? En productos sanitarios como el gel hidroalcohólico o la mascarilla, pero también se han tenido otros gastos. Así es la factura de los hogares españoles desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021.

  • Material covid: 322,77 euros.
  • Gastos luz: 220,90 euros.
  • Equipos informáticos: 136,20 euros.
  • Material deportivo: 58,04 euros.
  • Reformas del hogar: 679,17 euros.
  • Mobiliario necesario para adaptar el entorno: 161,43 euros.
  • Plataformas digitales: 28,08 euros.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.