Combustibles

La gasolina vuelve a batir récords y alcanza el precio más caro de la historia

La gasolina vuelve a alcanzar un nuevo récord en su precio. Cuesta de media 20 euros más que hace un año y se prevé que este ascenso en el precio no será el último.

Precio gasolina

Publicidad

Malos tiempos para los combustibles, muy especialmente para la gasolina. Su precio ha vuelto a alcanzar un máximo histórico, y ya es 20 euros más caro en cuanto a la media, respecto al año pasado. Su inflación preocupa porque los altos costes pueden llegar a suponer una ruina para la industria, que continúa buscando medidas para bajarla.

En España, el efecto del ascenso en cuanto a su coste ya se hace notar. La mayoría de coches son diésel, y por lo tanto, necesitan llenarlo de gasolina para que pueda funcionar. Sin embargo, el alto precio ya está obligando a la mayoría de consumidores a regular la cantidad o incluso a hacer una selección entre los gastos de su economía para poder gastar dinero en la gasolina.

Más allá del alto precio, son muchos quienes se preguntan el porqué de este incremento en el coste de los carburantes, puesto que el gasoil está experimentando también una subida sin precedentes. La realidad es que existe más de un motivo, y no es por los precios fijados en base a los indicadores del mercado, sino por las condiciones que les rodean.

Las condiciones lo acaparan todo

El barril de crudo de Brent es el indicador que señala los niveles de precio que habitualmente tiene el combustible. Lo verdaderamente llamativo de esta situación es que su precio ha descendido un 20% en los últimos años, pero, a pesar de eso, la gasolina ha experimentado un crecimiento inédito, alcanzando el mayor récord en cuanto a precios de su historia.

Ello se debe a las circunstancias externas que han terminado por ser el factor decisivo en su encarecimiento. La subida de impuestos ha contribuido a la inflación, disparada desde hace semanas, y también los costes y la distribución de la propia gasolina, que, en muchos casos, procede de países extranjeros, que tienen que hacer frente a un precio mucho mayor para poder hacer su trabajo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.