Llenar el depósito este año está siendo mucho más caro

Gasolina y gasóleo se encarecen casi un 9% en el primer trimestre del año

La escalada de precios de Enero a Marzo, es un 8,76% para el diésel y un 7% la gasolina. El resultado en el bolsillo son 5 euros más por depósito en el primer trimestre del año.

Gasolina y gasóleo se encarecen casi un 9% en el primer trimestre del año

Publicidad

El precio de la gasolina y del gasóleo se han encarecido casi un 9% en el primer trimestre del año. En el caso del precio medio del litro de gasolina es la undécima subida consecutiva que sufre, se sitúa en los 1,27 euros (su nivel más alto desde el pasado mes de noviembre). Mientras, el litro de gasóleo ha descendido un 0,16% en su precio y se sitúa en los 1,22 euros. Rompe la tendencia alcista que se venía viendo desde comienzo de año.

Desde los precios máximos alcanzados en octubre de 2018, los dos carburantes comenzaron el año en una tendencia alcista. Y esto se debe a que el 1 de enero entró en vigor la nueva fiscalidad que grava el consumo de hidrocarburos, con el denominado 'tipo especial'. Esto ha provocado una subida de los precios de venta al público de la gasolina y el gasóleo de 10 y 22 céntimos por litro.

También te puede interesar:

Los carburantes provocan un avance de la inflación anual hasta el 1,3% en marzoLos carburantes provocan un avance de la inflación anual hasta el 1,3% en marzo

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.