denuncia la dejación de funciones de la delegación del gobierno

Garrido rechaza la propuesta del taxi por ser "aún más radical" y pretender la eliminación de las VTC

Garrido considera que la última propuesta del sector del taxi es "aún más radical que las anteriores".

Garrido rechaza la propuesta del taxi por ser "aún más radical" y pretender la eliminación de las VTC

Publicidad

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha rechazado este miércoles la propuesta de regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC) que le han presentado las cinco asociaciones del sector del taxi de Madrid, ya que cree que es "aún más radical que las anteriores".

En una rueda de prensa en la sede del Ejecutivo regional, Garrido ha denunciado la "dejación" de funciones de la Delegación del Gobierno por haber "permitido las toma de las calles de Madrid por sectores radicalizados" y ha calificado al titular de Fomento, José Luis Ábalos, de ser "el ministro más indolente e irresponsable de la historia".

En la propuesta de los taxistas, el gremio recoge estos puntos clave:

  • Demandar que los VTC tengan que contratar sus servicios con una antelación "mínima de 60 minutos" y además se habilite a los ayuntamientos para incluso aumentar este intervalo de tiempo.
  • Recoger por ley que no puedan circular por la vía cuando terminan el servicio, de forma que estén obligados a regresar a una base.
  • Solicitan que los coches de empresas los VTC solo realicen recorridos de, al menos cinco kilómetros de longitud, distancia que, no obstante, se podrá ampliar en normativas municipales en función de las características de población, tamaño y necesidad de servicio.
  • Reivindican que los coches de Uber o Cabify tengan que obtener una segunda licencia de carácter urbano, que conceda el Ayuntamiento, para circular por la capital, y que además de dispongan de los correspondientes distintivos medioambientales.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.