CEOE

Garamendi reprende a Yolanda Díaz por la subida del SMI: "Lo que dice es poco responsable y realista"

El presidente de la CEOE aboga por un incremento de los salarios pero advierte que no es "tan fácil".

Antonio Garamendi

Publicidad

Tras la resaca de emoción por su reelección para continuar al frente de la patronal los próximos cuatro años, Antonio Garamendi ha reconocido en Espejo Público que el resultado lo celebra con "humidad y seriedad" y ha dejado claro que es una "reválida absoluta del trabajo que se está haciendo desde la CEOE".

Su mensaje es el de remar todos juntos en la misma dirección porque en la patronal "no sobra nadie, es una unidad de acción". "En la CEOE afortunadamente están las grandes, medianas y pequeñas empresas, los autónomos y todos los territorios y sectores de España, por tanto ahí es donde vamos a seguir trabajando", ha subrayado.

¿Se reactivará el pacto de rentas?

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha reconocido que espera que con la victoria de Garamendi se pueda "reactivar" un posible pacto de rentas con los agentes sociales. Sobre este asunto ya se pronunció el empresario el pasado mes de julio cuando pidió al Ejecutivo que la responsabilidad no dependiera solo de un parte.

Hoy ha vuelto ha abordar el tema para aclarar que desde la CEOE nunca han dejado de negociar. "Un pacto de rentas es algo mucho más potente que debe trasladarse a más legislaturas, pero habría que hablar de las pensiones, de los funcionarios o del SMI", ha advertido.

Precisamente sobre el Salario Mínimo Interprofesional ha reconocido que lo que dice la ministra de empleo, que aboga por indexar el incremento salarial al IPC, es a su juicio "muy poco realista y muy poco responsable desde el punto de vista de lo que sería el país y la situación económica actual".

Al respecto ha matizado que "nadie discute que los salarios suban", pero ha advertido que de hacerlo "no se puede ligar al IPC porque haríamos estructural la inflación". "No es tan fácil como decir se sube y ya está. Comprendo que si estás en clave electoral se dicen esas cosas pero creo que lo que está en clave de responsabilidad habría que pensarlo", ha añadido.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.