Reforma laboral

Garamendi, sobre la reforma laboral: "Yo no hablo de derogar, tenemos que sentarnos a hablar, eso es evidente"

Antonio Garamendi, presidente de la patronal, expresa que es "evidente" que se tienen que sentar a hablar por la reforma laboral.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en una fotografía de archivo

Publicidad

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado en un desayuno informativo que desde la patronal están "acostumbrados" a negociar "hasta el infinito", decía refiriéndose a la reforma laboral.

El PSOE y Podemos mantuvieron una reunión este lunes para tratar de reconducir la situación después de la crisis abierta por la reforma laboral. "Estamos acostumbrados a negociar, a negociar y a negociar hasta el infinito incluso hasta cuando nos agotan. Hasta cuando nos mandan los papeles el sábado por la noche para hablar de una reunión el domingo en la mañana".

Garamendi también ha manifestado que él no habla de derogar la reforma laboral, pero asegura que es "evidente" que hay que sentarse a hablar.

"Yo ni hablo de derogar... que se puede mejorar, que se puede avanzar, que tenemos que hablar de futuro cuando los retos que tenemos y participamos en esos retos es la digitalización, la sostenibilidad, que tenemos que hablar de los nuevos empleos del futuro, esos es evidente y que tenemos que sentarnos a hablar, también".

Reunión entre PSOE y Podemos sin acuerdo

Tras la reunión mantenida el pasado lunes con la reunión de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición para tratar de resolver la crisis abierta por la reforma laboral finalizó sin acuerdo. Aunque se refirieron a ella como "constructiva".

La reunión se convocó después de que la solicitara Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales, para pedir explicaciones por la intención del Ministerio de Economía de tutelar la negociación con los agentes sociales. Podemos denunció entonces que se trataba de una 'injerencia' del PSOE en este asunto, que lleva meses en manos de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.