Catar

Garamendi, sobre el dinero que pretende invertir el emir de Catar en España: "Haced un cálculo de lo que sería en pesetas"

El presidente de la CEOE ha puesto en valor a las empresas españolas tras el anuncio del emir sobre el dinero que pretende invertir en España.

Presidente de la CEOE, Alberto Garamendi

Publicidad

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, valora de manera muy favorable el anuncio del emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, de elevar en 4.720 millones de euros las inversiones en España, lo que demuestra que España "merece la pena" y que las empresas españolas "tienen un atractivo especial".

En declaraciones a los medios en la inauguración del foro empresarial España-Catar en la sede de la CEOE,Garamendi ha querido poner en valor a las empresas españolas y el interés que despiertan entre los inversores extranjeros.

También se ha atrevido a pasar el dinero del emir a pesetas: "son casi un billón de pesetas y yo creo que para España es una buena noticia".

El presidente de la patronal ha señalado que un foco de esas inversiones será la energía pero que habrá "más sectores y empresas" y que pondrán "toda la carne en el asador" para que el dinero de fuera "tenga interés en España".

Acuerdo estratégico

Ell presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará con el jeque el acuerdo mediante el que Catar pasa a tener una relación de asociación estratégica con España, algo que hasta la fecha sólo tiene con otros siete países: Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Turquía y China.

Catar es, junto a Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales inversores en sectores como las finanzas, construcción, energía o infraestructuras. Además, el país bañado por las aguas del Golfo Pérsico es el segundo proveedor de gas natural a España.

Precisamente, la promesa de más inversiones cataríes llega en un momento en el que la Unión Europea pretender garantizar las importaciones de gas tras los cortes en los suministros por parte de Rusiaen respuesta a las sanciones de Occidente por su invasión en Ucrania.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.