Reforma laboral

Garamendi denuncia que las reformas laborales que está pidiendo Europa a España "no son las que nos cuentan"

Garamendi ha subrayado que en los papeles que España ha enviado a Europa no pone en ningún sitio que se vaya a derogar la reforma laboral de 2012.

Garamendi denuncia que las reformas laborales que está pidiendo Europa a España "no son las que nos cuentan"

Publicidad

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asistido al XX Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), que se celebra en Córdoba. Garamendi ha negado que la derogación de la reforma laboral haya sido planteada por el Gobierno ante la Unión Europea.

En este sentido, Garamendi ha reclamado "saber en global qué es lo que se quiere hacer" con la reforma laboral, ya que "no me vale hoy te cambio esto, doy un acuerdo y mañana paso a otro". También ha mostrado su "sorpresa" por el hecho de que en la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral no haya cambiado nada pese a la entrada de más ministerios en la negociación.

El líder de la CEOE ha denunciado que las reformas que está pidiendo Europa a España "no son las que nos cuentan". "Hay una parte del Gobierno que está hablando de reformas que Europa no habla. Cuando estamos hablando de la reforma laboral están sobre la mesa papeles y cosas que Europa no está pidiendo", ha advertido. Así, por ejemplo, ha asegurado que Europa no está pidiendo que se dé prevalencia al convenio de sector sobre el de empresa, que es una de las medidas que quiere acometer el Gobierno y que supondría modificar la reforma laboral de 2012.

El dirigente de la CEOE ha insistido en que tanto en la reforma laboral como en la de pensiones lo que pide son "tres cosas que le preocupan sobremanera: seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma". De todas formas, se ha mostrado dispuesto a trabajar en los puntos que, según Garamendi, reclama Europa, que son "cómo bajamos la temporalidad", que desliga de la precariedad, y "qué hacemos con el elevado paro juvenil, que es otro tema que nos preocupa".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.