Pensiones

Garamendi, sobre el aumento de las cotizaciones para pagar la pensión de los 'babyboomers': "No es el momento"

El presidente de la CEOE ha dicho este martes en Espejo Público que la subida a 0,6 puntos de las cotizaciones sociales planteada por el Gobierno "afectará de forma muy negativa a las pequeñas y medianas empresas"

Garamendi, sobre el aumento de las cotizaciones para pagar la pensión de los 'babyboomers': "No es el momento"

Publicidad

"No es el momento y no nos convence". Así de tajante se ha mostrado este martes Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, sobre la subida a 0,6 puntos de las cotizaciones sociales planteada por el Gobierno para hacer frente al pago de las pensiones de los 'babyboomers'.

Ayer lunes, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, anunció que el Ejecutivo quiere elevar la cotización adicional a la Seguridad Social que deben abonar durante diez años empresas y trabajadores (a razón de 0,4 puntos y 0,2 puntos, respectivamente), para equilibrar las cuentas del sistema.

El responsable de la patronal ha explicado durante una entrevista en 'Espejo Público' que dicha subida afectaría, sobre todo, "a la pequeña y mediana empresa", los más perjudicados -ha añadido- por la actual escasez de material que afecta a la cadena de suministro global.

"Aplicar una medida así, en medio de la tormenta perfecta que atravesamos, sería desastroso para las pymes y los autónomos", los más indefensos durante la actual crisis, ha apuntado.

Crítico con los plazos del Gobierno

Garamendi ha criticado además los plazos dados por el Gobierno para que la patronal acepte la propuesta. "Nos la presentan de golpe y nos dan solo 15 días", ha lamentado. "Necesitamos tiempo para estudiarla, queremos más datos".

El presidente de la patronal ha indicado, asimismo, que "las cotizaciones sociales en España son un 30% más caras que en el resto de Europa", algo que nos resta competitividad y que hay que tener en cuenta a la hora de exportar y de participar en el mercado internacional. "Lo vemos complicado y no nos convence", ha enfatizado.

"Nos enteramos antes por la prensa que por el Gobierno"

Por último, Garamendi ha ironizado sobre la información que le llega a la prensa antes que la propia patronal cuando están tratando algún tema con el Ejecutivo.

"Saben más que nosotros, voy a tener que fichar a algún periodista", ha asegurado, al tiempo que añadía queno es normal que la CEOE tenga que enterarse por los medios de datos que no le ha facilitado el Gobierno.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.