Ganaderos

Los ganaderos dan un ultimátum a las industrias lácteas: si en una semana no sube el precio de la leche dejarán de entregarla

Los ganaderos han dicho "¡basta ya!" y si el 15 de diciembre no ha subido el precio de la lecha amenazan con no entregar su producto.

Imagen tomada desde un dron donde varias vacas se alimentan de paja en un prado de la localidad de Erdozain

Publicidad

Los ganaderos han disto "¡basta ya" y dan un ultimátum: si en 7 días no se sube el precio de la lecha se pondrán en huelga de entrega. Esta especie de paro patronal está convocado por la Plataforma de ganaderos Lácteos Unidos que engloba a trabajadores del campo de Galicia, Huesca, Cantabria y Andalucía que se aferran a esta "medida desesperada" para forzar a la industria a cumplir la ley de la Cadena.

Los ganaderos amenazan con dejar de entregar la leche de sus vacas si el precio del producto no sube en esta semana. Denuncian que los costes de producción nunca han estado tan elevados hasta superar el coste de la leche.

La huelga que plantean se presenta como indefinida si las industrias lácteas no pagan a los ganaderos como mínimo el coste de producción, estimado en más de 0,41€/litro antes del día 15 de diciembre. Además, piden al Ministerio y a las Consejerías de las distintas CCAA que hagan una mediación en este conflicto.

Precisamente este jueves la ministra de Economía y vicepresidenta Nadia Calviño aseguraba en Antena 3 que el Gobierno no había "dejado de actuar para apoyar al campo" y cree que "el diálogo con el sector es positivo".

Este otoño se ha dado la 'tormenta perfecta' para que los ganaderos no puedan aguantar más: la mayoría de las granjas, excepto las extensivas, dependen de la electricidad tanto para ordeñar a las vacas como para la limpieza de las granjas, la climatización etc y como todo el mundo sabe el precio de la luz se encuentra un 230% más caro. Además, los animales tienen que comer todos los días y el precio de los piensos se ha incrementado un 30%.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro