IPC

Los ganaderos, ahogados por la factura de la luz: "Pasamos de pagar menos de 1.000 euros a casi 4.000"

El precio de la luz continúa siendo el quebradero de cabeza de los pequeños autónomos. Es el caso de los ganaderos que mientras suben los costes de producción no ven como el precio al que venden la leche no se incrementa.

Los ganaderos, ahogados por la factura de la luz: "Pasamos de pagar menos de 1.000 euros a casi 4.000"

Publicidad

Entramos en la granja de Óscar Blanco, situada en el municipio coruñés de Mazaricos. Una explotación familiar que cuenta con unas 300 cabezas de ganado. A este ganadero las cuentas empiezan a no salirle ya que por la factura eléctrica antes pagaba menos de mil euros y ahora "llega casi a los 4.000 euros" explica con el recibo en la mano.

Para intentar reducir la cuantía, tiene instaladas placas solares: "La granjafunciona día y noche. La electricidad que generan los paneles solares la gastamos durante el día. Aun así la factura no baja" comenta Óscar. "Lo que más tira de la luz es el sistema de ordeño y el sistema para enfriar la leche", añade.

Otros costes que dificultan el trabajo

"Es un trabajo de 365 días pero cada vez es más difícil sacar un sueldo", denuncia Blanco. Y no es para menos ya que además del incremento del precio de la luz, tiene que enfrentarse a otros costes que también sufren los efectos de la inflación: "Los piensos y el abono mineral que usamos también han subido muchísimo".

Un problema que puede poner en jaque la supervivencia del sector: "Si esto continúa así muchas granjas tendrán que cerrar".

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro