Presupuestos Generales del Estado

Gabriel Rufián condiciona el apoyo de ERC a los Presupuestos con una subida de impuestos en Madrid

Gabriel Rufián ha puesto dos condiciones en el "preacuerdo" alcanzado con el Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, la primera es levantar el "155 financiero" y la segunda estudiar una reforma fiscal que vaya dirigida a exigir que Madrid cobre el impuesto de patrimonio.

Gabriel Rufián defiende que Bildu no es ETA y da por hecho el pacto con el Gobierno: " eso en mi pueblo se llama estar a punto"

Publicidad

Gabriel Rufián ha anunciado un "preacuerdo" con el Gobierno para sacar adelante los Presupuestos pero ha puesto como condición la creación de un comité bilateral para estudiar una reforma fiscal y de un grupo de expertos para reformar el impuesto de Patrimonio, además de la que resaltó como la "más importante", el "fin al 155 financiero aplicado por Rajoy y Montoro desde 2015".

Esa reforma fiscal de la que ha hablado Gabriel Rufián ha levantado ampollas sobre todo en Madrid ya que se ha interpretado como un ataque directo a la política fiscal de la Comunidad que hace 10 años dejó de cobrar el impuesto de patrimonio. La presidenta de la comunidad ha avisado en Espejo Público que "hará lo que haga falta donde sea falta" y que será "la peor pesadilla de quien sea".

Durante su rueda de prensa, el portavoz de ERC reiteró en varias ocasiones que se trata de un "preacuerdo" por el que todavía no está garantizado el apoyo de su partido a los Presupuestos, aunque anticipó que llegarán nuevos pactos en los próximos días.

Con el fin al "155 financiero" que habla Rufián se pretende levantar el control reforzado por parte de Hacienda a las cuentas de la Generalitat.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.